Cómo eliminar noticias falsas

Si hay contenido dañino para tu persona o tu organización en medios de comunicación, te ayudamos a borrarlo
Contacta ahoraQuienes somos

Apariciones en medios

¿Qué pasa si un medio de comunicación utiliza mi imagen para publicitar una noticia? o simplemente, al sacar imágenes de una noticia aparece mi foto ¿pueden hacerlo?, ¿puedo hacer algo para evitarlo?.

Pero qué pasaría si lo que aparece en ese medio de comunicación es una información que me afecta y que no quiero que se vea. ¿Qué puedo hacer aquí?.

En España el derecho a la propia imagen es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución, tal importancia tiene que se ha regulado de manera exclusiva en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, y de manera indirecta, sobre todo en relación precisamente con los medios de comunicación en la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual.

Entonces, ¿pueden utilizar mi imagen? Sin tu consentimiento, no, no pueden hacerlo, en este caso, por lo que tienes todo el derecho del mundo a solicitar que retiren esa imagen tanto del propio medio de comunicación, como de las redes sociales por las que lo hayan difundido.

Sin embargo, si lo que se ha publicado es información referente a mi persona, en este caso, primaría el derecho a la información, siempre que esta información no vulnere mi derecho al honor, es decir, tiene que ser verdadera, en este caso, siempre puedes gestionarlo desde otro punto de vista que te ofrecemos en eliminamoscontenido.com, con técnicas de reputación on line para que esa información desaparezca en el mundo Google.

Te contamos cómo podemos ayudarte:

Revisaremos tu solicitud y examinaremos si procede la solicitud de eliminación de de lo que nos solicitas, recuerda que nos tienes que proporcionar la fotocopia de algún documento que acredite que eres el titular del derecho que solicitas, además de ser un requisito es por tu seguridad, para que nadie te suplante la identidad. Si lo que se solicita es la imagen o contenido relativo a un menor de 14 años, tienes que adjuntar, además de la fotocopia de tu DNI o documento acreditativo, lo mismo para el menor, pero además fotocopia de algún documento que te acredite para realizar la solicitud, como por ejemplo libro de familia, o resolución administrativa que te otorgue la guarda y custodia de ese menor.

En el caso de que consideremos que no procede tal solicitud, porque prima el derecho a la información, te lo diremos,  ofreciendo nuestro servicio de gestión de reputación on line, para que aunque no se elimine, sí se “pierda”, en el mundo de los buscadores y no pueda provocar ningún daño a tu persona

Después procederemos a realizar la solicitud formal al responsable del tratamiento actuando en tu nombre, indicando que quieres eliminar y dónde aparece.

Si no consigues una respuesta favorable, o responde en plazo, interpondremos reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos, tal y como establece el RGPD y la nueva LOPDGDD.

Por último te enviaremos las respuestas y resoluciones obtenidas, hasta la total eliminación de la imagen, datos, información que quieras eliminar.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo lo hacéis?

Mediante la petición oficial por parte de nuestro equipo legal a la plataforma oportuna, ya sea Google, Facebook, Instagram, Youtube... o un medio de comunicación/blog.

Es un proceso totalmente legal, y lo que conseguimos con ello es desindexarlo de las búsquedas, para que cuando alguien busque tu nombre en Internet, no aparezca dicho contenido.

¿Puedo solicitar la elimnación de contenido de mis hijos o familiares?

Por supuesto, siempre y cuando tengas autorización legal acreditada para ello.

¿Cómo me entero si ese contenido vuelve a aparecer?

Mediante nuestro servicio de escucha activa te avisaremos si ese contenido vuelve a aparecer en Internet.

¿Podéis eliminar contenido subido por otra persona a una web?

Si, con la debida petición oficial al medio y a Google para que desindexe ese contenido.

¿Podéis eliminar contenido subido por otra persona en una red social?

Si, con la debida petición oficial a la plataforma y a Google para que desindexe ese contenido, y siempre y cuando tú aparezcas en ese vídeo o haya un amparo legal para eliminarlo.

¿Podéis eliminar contenido difamatorio contra mi o mis allegados?

Así es. Podemos eliminar cualquier contenido que se publique en la Red y que contravenga tus derechos como ciudadano.

¿Podéis eliminar mis datos personales de Internet?

Sí. Podemos hacerte desaparecer de Google si es lo que deseas.

marina brocca

Hola,

Soy Marina, tu asesora legal.

Cuéntame qué te ha pasado.

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: CyberBrainers Solutions. S.L

Finalidad: Atención de solicitudes relacionadas con la prestación del servicio y cumplimiento de obligaciones contractuales y precontractuales.

Base de Legitimación: consentimiento. Ejecución de contrato.

Cesión de datos: le informamos que tus datos podrán ser cedidos para la ejecución del servicio o por obligación legal . Fuera de esa situación no se realizará ninguna otra cesión.  Se cederán loa datos necesarios para la prestación del servicio y cumpliendo con todas las medidas de seguridad que establece el Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En eliminamoscontenido.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.