Copiar la huella dactilar de una foto para usurpar la identidad de alguien: un mito con parte de verdad


¿Es posible copiar la huella dactilar de un selfie en el que aparecemos posando haciendo el signo de la victoria?

¿Se trata de una fake new o bulo que circula por internet, o hay algo de cierto en este rumor? Desde EliminamosContenido, lo que sí sabemos es que digitales como El Confidencial, La Razón o La Vanguardia se han hecho eco de esta noticia y que no es nueva, lleva ya algunos años en la red.

Según estos diarios, esta información empezó en los países asiáticos y después se hizo viral también a Occidente. Desde EC explicamos que copiar las huellas dactilares a través de un selfie es difícil de lograr, pero puede que no sea imposible.

Tanto se ha popularizado el gesto del signo de la victoria en los selfies, que la rumorología en los últimos años nos pone en aviso de que tengamos cuidados con este ademán, ya que los cibercriminales están detrás y pueden copiar la huella dactilar para suplantar nuestra identidad.

¿Pero sabemos que significa este gesto y quién popularizó hacer una V con los dedos? Pues la historia hace referencia a que fue Winston Churchill en la II Guerra Mundial en sus apariciones públicas. Significa victoria, como símbolo de paz, es por ello, que lo utilizamos en nuestros selfies de manera habitual y su posterior subida a las redes sociales

Copiar la huella dactilar o ¿eludir la autenticación biométrica?

¿Quiere decir esto que los cibercriminales han encontrado formas de eludir la autenticación biométrica e incluso robar tu huella dactilar y entonces acceder a tu información más confidencial y suplantar tu identidad?

Desde EliminamosContenido explicamos que la autenticación biométrica es un método de seguridad, como el reconocimiento facial, mucho más difícil de piratear que una contraseña o llevar a cabo una estafa de phishing. A pesar de todo, los cibercriminales también pueden robar la huella dactilar guardada en tu smartphone.

Un fake new para INCIBE

Desde EliminamosContenido nos hemos puesto en contacto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y nos ha manifestado que a través de un selfie posando con el signo de la victoria es imposible que nos roben la huella dactilar, que por tanto se trata de un bulo en la red, de una fake new.

El método de trasplantar una huella, como se conoce en el argot policial, consiste en fijarla en el adhesivo que utiliza la policía científica para llevarla a analizar en el laboratorio en la investigación de un caso. Explicado de una manera simple, aunque la procedimiento es más complejo.

No obstante, parece que los ciberdelincuentes son capaces de robar nuestra huella dactilar, si las imágenes publicadas en las redes sociales son los suficientemente claras, como el enfoque o la iluminación.

Según científicos japoneses, como aparece en el diario La Razón, es posible copiar la huella digital cuando posamos haciendo el símbolo de la victoria, con paciencia y habilidad se puede imprimir la imagen.

Un traficante pillado por subir una foto de sus dedos a Imgur

Sobre la copia de las huellas dactilares a través de una fotografía, tenemos el caso de José Robert Porras III, un traficante de Sacramento (California), que fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por traficar con drogas y poseer armas de fuego ilegalmente.

Este delincuente operaba de forma anónima en diferentes marketplaces y las transacciones las hacía con criptomonedas. Pero un despiste lo tiene cualquiera, y al subir una foto en alta definición de sus dedos a través de Imgur, la policía envió dicha foto al laboratorio forense y así pudieron detenerlo.

Capaces de engañar al TouchID de reconocimiento de huella dactilar

Así lo hicieron en el Congreso de Ciberseguridad Chaos Computer Club en Berlín, en el que los hackers lograron engañar al TouchID, el sistema de reconocimiento dactilar del IPhone 5S.

Estos hackers invitados al congreso en la capital alemana, consiguieron hacer la recreación de la huella dactilar de Ursula von der Leyen, por aquel entonces, ministra de Defensa alemana. De esto hace ya más de una década. Por tanto, debemos aumentar las precauciones, ya que la tecnología avanza para hacernos la vida más fácil, pero también para causarnos problemas, sino somos precavidos, ya que la piratería informática progresa al mismo ritmo.

Desde EliminamosContenido lo que si podemos asegurar, es que los piratas informáticos pueden acceder a nuestra huella digital de forma remota y sin darnos cuenta, y es el sistema Android el que presenta más debilidades a este tipo de ataques. Hay terminales más vulnerables que otras, y permiten a los ciberdelincuentes conseguir una imagen de la huella digital sin que nos demos cuenta.

Esto se debe, entre otras particularidades, a que el fabricante del smartphone no bloquea el sensor en su totalidad cuando es atacado. Además, desde EC explicamos que si los teléfonos están rooteados es todavía más fácil.

Los consejos de EliminamosContenido

  • Evitar la sobreexposición en las redes sociales y hacer un uso responsable de las mismas.
  • No poner nunca datos personales, ni tampoco de nuestro círculo social.
  • Tener siempre el móvil con las últimas actualizaciones de software.
  • Tener siempre el smartphone con antivirus de calidad y efectivo.
  • No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos, o personas que acabas de conocer, así como dar tu número de teléfono o cuenta de correo electrónico.
eliminamos contenido

¿Sabías que es posible eliminar tu huella digital de Internet?

Datos personales expuestos sin consentimiento, comentarios difamatorios sobre tí o tu empresa, fotos o vídeos subidos por terceros donde apareces… En Eliminamos Contenido te ayudamos a borrar esa información dañina que hay en Internet de forma rápida y sencilla.


SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE REPUTACIÓN ONLINE
Recibe de manera totalmente gratuita, una vez al mes, un informe con recomendaciones de seguridad y reputación.